Netiqueta



· ¿Qué es la Netiqueta?

La netiqueta es un conjunto de normas que regulan nuestro comportamiento dentro de los diferentes espacios de interacción y comunicación social que podemos encontrar en el ciberespacio. Estas recomendaciones facilitan la convivencia social en el internet.

· ¿Cómo se utiliza?

Estas reglas son muy útiles para evitar conflictos en la comunicación de los usuarios dentro de los diversos espacios virtuales que ofrecen las nuevas tecnologías, de esta manera se trata de minimizar malas experiencias a los usuarios prevaleciendo los buenos modales y el respeto mutuo.

Existen 10 reglas básicas dentro de la Netiqueta:

1. Buena educación.

2. Compórtate como en la vida real.

3. Sepa en que lugar del ciberespacio participa.

4. Respetar el tiempo y anchos de banda de los demás.

5. Forma de escritura.

6. Comparta el conocimiento de expertos.

7. Ayude a que las controversias se mantengan bajo control.

8. Respeto por la privacidad de los demás.

9. No abuse de las ventajas que pueda tener usted.

10. Excuse los errores de los demás.



· ¿Cuáles son los usos que se le puede dar en educación?

La netiqueta tiene la finalidad de facilitar la convivencia en internet, ya que al no estar las personas cara a cara, esta convivencia puede generar malas interpretaciones. Estas recomendaciones permiten una comunicación idónea en base al respeto mutuo entre los participantes, que en este caso, entre alumnos y docentes, conservando un buen comportamiento, interacción y comunicación.



Ejemplo de recomendaciones de convivencia virtual (alumnos):

· Respetar y tratar con amabilidad a los demás en los espacios virtuales donde participes.

· Hacer uso de las aplicaciones de mensajería solo para asuntos educativos

· Proporciona apoyo a quien lo necesite, evita las burlas.

· Entregar en tiempo y forma las actividades acordadas.

· Evita el plagio de información dando el crédito al autor de la información investigada.

· Ingresa puntualmente a videoconferencias previamente programadas.

· Para las videoconferencias vestirse como lo harías para ir a la escuela y buscar un espacio que te permita poner atención, evita las distracciones.

· Si por alguna causa ingresas tarde a la videoconferencia, evita interrumpir la sesión.

· Mantener la cámara encendida en las videoconferencias, siempre y cuando el ancho de banda lo permita.

· Solicitar la palabra mediante las reacciones disponibles de la aplicación utilizada (levantar la mano).

· Notificar al docente cualquier incidencia que se presente que impida participar en las actividades.




Referencias:

Gutierrez Zuñiga, C. (8 de noviembre de 2022). Universidad Continental. Obtenido de La Netiqueta y sus 10 Reglas Básicas: https://blog.continental.edu.pe/uc-virtual/la-netiqueta-y-sus-10-reglas-basicas/

 

Comentarios